![]() |
Genealogía de Ojocaliente Home | What's New | Photos | Histories | Sources | Reports | Calendar | Cemeteries | Headstones | Statistics | Surnames |
Matches 301 to 350 of 530
# | Notes | Linked to |
---|---|---|
301 | Aparece en dispensa https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-6LS9-6Z?i=390&wc=12512826&cc=1874591 | GALLEGOS, Visente (I2313)
|
302 | Aparece en dispensa https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-6LS9-6Z?i=390&wc=12512826&cc=1874591 | GALLEGOS, Juan Joseph Joaquin (I2314)
|
303 | Aparece en dispensa https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-6LS9-6Z?i=390&wc=12512826&cc=1874591 | GALLEGOS, José Ygnacio (I2323)
|
304 | Aparece en dispensa https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-6LS9-6Z?i=390&wc=12512826&cc=1874591 | GALLEGOS, María Teodora (I2327)
|
305 | Aparece en dispensa https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-6LS9-6Z?i=390&wc=12512826&cc=1874591 | LÓPEZ DE NAVA, Rosa (I2429)
|
306 | applied materno es Elizalde | LÓPEZ, María (I71)
|
307 | Aqui dice que Petra esparza era su madre "México, Aguascalientes, registros parroquiales, 1620-1962," images, FamilySearch (https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-267-11812-7704-51?cc=1502404&wc=M6Q6-P38:64894801,64894802,65060801 : accessed 19 Oct 2014), Calvillo > Señor San José > Bautismos 1876-1883 > image 425 of 675. Aqui dice que Petra Perez era su madre "México, Aguascalientes, Registro Civil, 1859-1961," index and images, FamilySearch (https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-159386-68703-97?cc=2072126 : accessed 19 Oct 2014), Calvillo > Nacimientos 1881-1884 > image 7 of 613; citing State of Auguascalientes. | LANDEROS, Jesús (I1345)
|
308 | arriba de lado derecho nacio en Colomos | LOERA, José María (I23)
|
309 | Boda civil | Family F200
|
310 | Busque los registros de bautismo de Villa del Refugio Mecatabasco y no encosntre a ninguna Gudalapupe lara. | LARA, Guadalupe (I360)
|
311 | Capilla de Ojocaliente | Family F1026
|
312 | Con el resgistro de bautismo de geronima se comprobo lo que habia mostrado la dispensa. Este Eugenio es el mismo Eugeni hermano de Ricardo de Loera casado con Barbara Gertrudis Lopes de Nava | ROMO, María Geronima (I1132)
|
313 | dispensa dionde se menciona 'https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-629F-6T?i=498&cc=1874591 | VALENZUELA, María (I2245)
|
314 | dispensa donde aparece su nomnre https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-6PS5-KL?i=187&wc=12512828&cc=1874591 | ROMO DE VIVAR, María Ignacia (I3068)
|
315 | dispensa donde aparece su nomnre https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-6PS5-KL?i=187&wc=12512828&cc=1874591 | LÓPEZ DE NAVA, Pedro (I3070)
|
316 | dispensa donde aparece su nomnre https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-6PS5-KL?i=187&wc=12512828&cc=1874591 | LÓPEZ DE NAVA, José Ramón (I3071)
|
317 | Dispensa donde lo mencioonan con un arbol https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-629F-6T?i=498&cc=1874591 | MARTÍNEZ DE SOTOMAYOR, Antonio (I2244)
|
318 | Dispensa donde se menciona dispensa donde aparece su nomnre https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-6PS5-KL?i=187&wc=12512828&cc=1874591 | ROMO DE VIVAR Y LOPEZ DE NAVA, Jose Ricardo (I2306)
|
319 | Dispensa donde se menciona https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-629F-6T?i=498&cc=1874591 | LÓPEZ DE NAVA, Gabriel (I2249)
|
320 | dispensa donde se menciona https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-629F-6T?i=498&cc=1874591 | MARTÍNEZ DE SOTOMAYOR, José Antonio (I2256)
|
321 | Dispensa que prueba que Isabel era hija de Gabriel Lopez de Nava y que la mamá de Gabriel se apellidaba Mayotrga https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-18410-40916-67?cc=1874591 dice la dispensa que ellos mantenian una relacion desde el año de 1749 sin que el difunto Jose Miguel Romo de Vivar se enterase. Tambien dicen que no planearon matar a Miguel para estar juntos | Family F867
|
322 | El acta dice que ella provena de "El puesto de el Canutillo jurisdiction de El Paso de Sotos" A Villa Hidalgo, Jalisco se le conocía como el paso de sotos. | CONTRERAS, Josefa (I573)
|
323 | El matrimonio no se llevó a cabo porque Apolonia no se quiso casar con Pablo López. Firmado el 31 de Junio de 1864. "México, Aguascalientes, registros parroquiales, 1620-1962," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-6Q1S-NCM?cc=1502404&wc=M6QX-XM9%3A64894801%2C64894802%2C67399901 : 20 May 2014), Calvillo > Señor San José > Información matrimonial 1862-1864 > image 522 of 537; parroquias Católicas, Aguascalientes (Catholic Church parishes, Aguascalientes). | Family F814
|
324 | El registro dice que es Hijo de Francisca Martinez, pero luego se confirmo en el registro de matrimonio de Calixto que se llama en realidad Francisca Hernandez, la cual se encientra en los records. | SUSTAITA, José María (I1814)
|
325 | En este resgistro de matrimonio Modesto dice tener 22 años pero no encontre ningun record de bautismo de esa fecha. El único que encontre es 1847 que lo que lo have tener 27 años al casarse y no 22. Sera este un error o Modesto mintió sobre su edad al casarse?. Dudo que se trate de otro Modesto porque los dos son de Colomos y del mismo padre porque su acta matrimonial coincide con los nombres. | Family F280
|
326 | Encarnacion era hermana de la viuda de Sotero. | Family F259
|
327 | española | SANTANA, Ignacia (I35)
|
328 | Estoy casi seguro que el papa de Orencio es Orencio casado con lopez de lizaldi, pero todo parece indicar que Ramon Loera y Ricardo loera son hermanos. "México, bautismos, 1560-1950," index, FamilySearch (https://familysearch.org/pal:/MM9.1.1/N1R3-H9T : accessed 22 Sep 2014), Orencio Loera in entry for Maria Antta. Bitorina Rosalia Loera Villalobos, 29 Jan 1752; citing SANTA MARIA MECATABASCO,VILLA DEL REFUGIO,ZACATECAS,MEXICO, reference ; FHL microfilm 1094622. | DE LUERA, Orencio (I372)
|
329 | familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-D38P-F?i=508&cat=278176 Se menciona a la Hacienda de tapias y el rio que desenboca en en valle de huejucar de las tieras de Francisco Gil y dice que son tierras que originalmente se le dieron como merced a Diego Flores de la Torre. Antonio Lopez de elizalde se hizo de un cuaderno de escrituras y titulos que le pertenecen y una de ellas dice: 20 de septiembre de 1591 la real audicencia le dio una merced a Diego Flores de La Torre de Dos Sitios de estancia para ganado más 4 caballerias de tierra, la una en el rio que baja de la estancia de Francisco Barron, que va a dar a Guajucar en una sauceda del rio de dicho Francisco Barro, y la otra en unos ojos de agua en el valle que llaman de los Benaventes, [almder] de la estancia del expresado francisco Barron y habiendo recaido el primero con dos caballerias de tierra en francisco Gil, vecino que fue de esta juridiccion, a fojas tres vuelta y del sefundo cuaderno consta de el año pasado de 1595 el dicho francico Gil le presento dicha merced a don felipe de la torre. Els sitio que obtubo Gil despues de que fue merced de Diego Flores de la Torre, tiene por el oriente al sitio de Francisco Barron que hoy llaman Tapias, por el norte con el sitio llamado [Manatitlan/ Mazatitlan] , por el sur con el de ganado menor llamado el ocote y todos los tres son y pertenecen a esta haciedna del colegio de la compañoia de jesus y por el ponioente con el sitio que va referido medido por el primer comosario don felipe de la torre y dicho don antonio rodrigyuez le dio centro segun consta de dicha foja en una mesilla de una lomilla alta que esta entre dos arroyos que el uno llaman de las palmas y otro que tiene frente unas peñas coloradas por [debajo] del rodeo de dicho Francisco Gil y a la vuelta de la foja referdia consta que por auto proveiod de la Ciudad de Guadalajara a los 25 de mayo de 1708 Don Francisco Felipe feijo las medidas hechas por el segundo comisario declarando por el patrimonio del sitio y caballerias medido que el primero haciendole [mid] del expresado Francisco Gil y los dos huecos que resultan a sus lindes realengos por el lado del poniente por haber servido... Francisco Gil dos sitios referidos los puso contiguos uno en... ... 29 de Octubre 1728 por el que confirmaban y confirmaron la composicion a que fue admitido el expresado Don José Cardona, vecino de la juridiccion de Aguascalientes de dos sitios de estancia para ganado y de dos caballerias de tierra; otro de ganado mayor, un [giron] de sesenta cordeles de largo y veinte de ancho, media caballeria de tierra; y [sete] huecos que hacen un sitio y un tercio de ganado mayor en cuyo sitio sucedio esta hacienda por escritura otorgada por Doña María Fernández de Palos, viuda muger que fue del expresado Don José Cardona; Don Nicolas cardona, Don Francisco Javier Cardona, Doña Maria Teressa Cardona y Doña Josefa de cardona hijos y herederos que fueron del enunciado Don José cardona susidicho de dicho de dicha escritura en la villa de Aguascalientes a dos de diciembre de el año pasado de mil setecientos cuarenta y uno por ante Manuel Rafael de Aguileria [ilegible] publico y de cabildo de dicha villa y con dicha escritura [ilegible] fojas 25 [buelta] hasta las 29 vuelta del citado cuaderino los cuales se hayan anotado... https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-D3D4-Z?i=512&cat=278176 mencionan al sitio de tapias rodeado por el poniente con el sitio de las saucedas de Francisco Gil y que originalmente se le hizo merced por la real audiencia a Diego Flores de la Torre en 1591 del 22 de Septiembre.. https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-D38Y-N?i=513&cat=278176 lado derecho termino dos cuerdas arriba de una cañada que llaman la boquilla y derrama al desembocadero del rio que va de Tapias para el valle de Guajucar que esta para la parte del norte de dicha boquilla, donde mandé poner señal de mojonera, como se verá por la letra B Licenciado Vicente Flores de la torre el posedor despues de Francisco Gil de la hacienda del Sauz | DE CARDONA, Joseph (I3072)
|
330 | Francisco Gil Parece ser la misma persona que se hizo de la merced de un pedazo de tierra que se llama "El Vallecito" entre "La parada" y milpillas y al sur de La sierra de NIcolas Lopez de Elizalde alias el sarco, padre difunto de Brigida https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-N8CF?i=224&cat=278176 | GIL, Francisco (I3032)
|
331 | groom's name:Luis Rodrigues groom's birth date: groom's birthplace: groom's age: bride's name:Thomasa Jesus Morquecho bride's birth date: bride's birthplace: bride's age: marriage date:19 Apr 1773 marriage place:San Jose De Garcia,Rincon De Romos,Aguascalientes,Mexico groom's father's name: groom's mother's name: bride's father's name: bride's mother's name: groom's race: groom's marital status: groom's previous wife's name: bride's race: bride's marital status: bride's previous husband's name: indexing project (batch) number:M60383-7 system origin:Mexico-ODM source film number:635731 reference number: | Family F34
|
332 | His father went to the registry on Jan 12 to tell them. | RUIZ, Salvador (I1095)
|
333 | https://familysearch.org/s/recordDetails/show?uri=http://pilot.familysearch.org/records/trk:/fsrs/rr_755863300/p1&hash=HloWXpZgU9zB10k5M56iYku8TUc%253D name:Anselma Loera gender:Female baptism/christening date:21 Apr 1880 baptism/christening place:Senor San Jose, Calvillo, Aguascalientes, Mexico birth date: birthplace: death date: name note: race: father's name:Alejandro Loera father's birthplace: father's age: mother's name:Gavina Chavez mother's birthplace: mother's age: paternal grandfather's name: paternal grandmother's name: maternal grandfather's name: maternal grandmother's name: indexing project (batch) number:I07207-2 system origin:Mexico-EASy source film number:635772 reference number:p 110 | LOERA, Anselma (I49)
|
334 | https://nuevagalicia.genearcas.com/hernan-flores/ A.—LINEA DIRECTA DEL CAPITAN DON DIEGO FLORES DE LA TORRE Y VELASCO, HASTA MI PRIMOGENITA MARIA SOLEDAD LUISA. 1.—DON PEDRO DE FUENTES. vecino de Salamanca, en los Reinos de Castilla, en su legí tima mujer, Doña Catal ina Flor e s ; hubo entre otros hijos al: II. —CAPITAN HERNAN FLORES. del mismo origen y vecindad de sus progenitores radicado en la Nueva España en los albores de la dominación española, Alférez Mayor de los RR. Ejércitos en la conquista y pacificación de la Nueva Galicia, Primer Encomendero de Juchipila, Alcalde y Justicia Mayor de su partido, Corregidor de Tonalá, fundador y repetidas veces Alcalde y Regidor de la ciudad de Guadalajara, etc., etc. En su legítima mujer, la señora Doña María Alvarez de la Torre, (hija legítima del Licenciado D. Diego Pérez de la Torre, extremeño español, Abogado del Foro de Castilla, Juez de residencia de Nuño Beltrán de Guzmán en las Indias, tercer Gobernador de la Nueva Galicia y Capitán General, etc., etc., y de Doña Maria Alvarez). hubo y procreó por primogénito hijo al: III.—CAPITAN D. DIEGO FLORES DE LA TORRE, fundador de este apellido, nacido en Juchipila en 1540, criador de ganados mayores en esa jurisdicción, fundador de una capellanía colativa en favor de sus descendientes, varias veces Alcale y Regidor de la ciudad y provincia de su origen, etc., etc. Fué casado según el orden de la Santa Iglesia con Doña Angela de Velasco Figueroa y Bañuelos, (hija legítima de D. Francisco de Figueroa y Carbajal y de Da. Ana Temiño de Bañuelos). De este matrimonio fué primogénito el IV.—CAPITAN D. DIEGO FLORES DE LA TORRE Y VELASCO tercer Encomendero de Juchipila y varias veces alcalde de ese partido. Nació en Jalpa en 1568 y fué casado según el orden de la Santa Iglesia con Doña Beatriz de Anda Altamirano y Castañeda, (tapatía, hija legítima de D. Pedro de Anda Altamirano y de Da. Beatriz González de Castañeda, vecinos principales de la ciudad de Guadalajara). Hubieron y procrearon entre otros hijos al 30 1 V.—CAPITAN D. DIEGO FLORES DE LA TORRE Y ALTAMIRANO, cuarto Encomendero de Juchipila, criador de ganados mayores en el valle del Mezquital, Mezquituta y Juchipila. Nació por los años de l601 a 1603 y vivía aún en .1652. En su legítima esposa Doña Isabel Arias de Orozco y Valdés, (hija legítima del Capitán D. Juan Arias de Abella y Valdés y de Da. María de Orozco, vecinos de la Guadalajara novogalaica). Hubo entre otros hijos al VI.—CAPITAN D. DIEGO FLORES DE LA TORRE Y VALDES, quien en 1671 fue nombrado Alcalde Mayor de la Villa de Santa María de los Lagos y en 1676 del pueblo de Jalostotitlán. Fué casado según el orden de la Santa Iglesia con, Doña Teresa de Hermosillo y González Rubio, (hija legítima de D. Juan González de Hermosillo y Florida y de Da. Ana González Rubio, vecinos de Juanacatlán, en jurisdicción de Colimilla y Matatán, en el llamado reino de la Nueva Galicia. Fruto de este matrimonio fué, VII.—D. DIEGO FLORES DE LA TORRE- Y HERMOSILLO, Nacido en Juchipila en el año de 1657, radicado en la Villa de Santa María de los Lagos en 1686, Depositario General de dicha villa en 1712. En marzo de 1729 ya había fallecido. Fué casado en Lagos en segundas nupcias en 23 de noviembre de 1693 con: Doña Juana Guerra Valadez y Gallardo, (hija legítima del Capitán D. Alfonso Guerra Valadez y de Doña Inés Rodríguez Gallardo). Nació en Lagos en 19 de enero de 1676. Vivía aún en febrero de 1729. Hija: VIII.—Doña JUANA MARIA FLORES DE LA TORRE Y GUERRA. Nacida en Lagos hacia 1697 y ya finada en 1741. Contrajo matrimonio con: Capitán D. Santiago Fernández de San Salvador, montañez de los Reinos de Castilla, de noble familia poseedora de un mayorazgo y de otros vínculos patrimoniales en España, terciario franciscano de hábito descubierto, criador de ganados mayores en jurisdicciones de Juchipila, Jalpa y Lagos, honrado con varios empleos de Gobierno en dichas jurisdicciones. Vivía aún en 1741. Hijo: 31 IX.—D. FELIPE FERNANDEZ DE SAN SALVADOR Y FLORES DE LA TORRE. Originario de Juchipila, dueño de la hacienda del Bernalejo en jurisdicción de Lagos. Vivía aún en febrero de 1771 y ya a fines de 1791 era finado. Casado que fué en primeras nupcias, en Lagos, Jal., el 30 de noviembre de 1741 con: Doña María Antonia Ortíz de Parada y Manzo de Zúñiga, (hija legítima del capitán D. José Ortíz de Parada y Aguilar Ventosillo y de Doña Lorenza Manzo de Zúñiga y Gallardo). Nacida en la villa de Santa María de los Lagos en 1724 y muerta en la hacie | FLORES, Hernan (I2237)
|
335 | https://nuevagalicia.genearcas.com/hernan-flores/ A.—LINEA DIRECTA DEL CAPITAN DON DIEGO FLORES DE LA TORRE Y VELASCO, HASTA MI PRIMOGENITA MARIA SOLEDAD LUISA. 1.—DON PEDRO DE FUENTES. vecino de Salamanca, en los Reinos de Castilla, en su legí tima mujer, Doña Catal ina Flor e s ; hubo entre otros hijos al: II. —CAPITAN HERNAN FLORES. del mismo origen y vecindad de sus progenitores radicado en la Nueva España en los albores de la dominación española, Alférez Mayor de los RR. Ejércitos en la conquista y pacificación de la Nueva Galicia, Primer Encomendero de Juchipila, Alcalde y Justicia Mayor de su partido, Corregidor de Tonalá, fundador y repetidas veces Alcalde y Regidor de la ciudad de Guadalajara, etc., etc. En su legítima mujer, la señora Doña María Alvarez de la Torre, (hija legítima del Licenciado D. Diego Pérez de la Torre, extremeño español, Abogado del Foro de Castilla, Juez de residencia de Nuño Beltrán de Guzmán en las Indias, tercer Gobernador de la Nueva Galicia y Capitán General, etc., etc., y de Doña Maria Alvarez). hubo y procreó por primogénito hijo al: III.—CAPITAN D. DIEGO FLORES DE LA TORRE, fundador de este apellido, nacido en Juchipila en 1540, criador de ganados mayores en esa jurisdicción, fundador de una capellanía colativa en favor de sus descendientes, varias veces Alcale y Regidor de la ciudad y provincia de su origen, etc., etc. Fué casado según el orden de la Santa Iglesia con Doña Angela de Velasco Figueroa y Bañuelos, (hija legítima de D. Francisco de Figueroa y Carbajal y de Da. Ana Temiño de Bañuelos). De este matrimonio fué primogénito el IV.—CAPITAN D. DIEGO FLORES DE LA TORRE Y VELASCO tercer Encomendero de Juchipila y varias veces alcalde de ese partido. Nació en Jalpa en 1568 y fué casado según el orden de la Santa Iglesia con Doña Beatriz de Anda Altamirano y Castañeda, (tapatía, hija legítima de D. Pedro de Anda Altamirano y de Da. Beatriz González de Castañeda, vecinos principales de la ciudad de Guadalajara). Hubieron y procrearon entre otros hijos al 30 1 V.—CAPITAN D. DIEGO FLORES DE LA TORRE Y ALTAMIRANO, cuarto Encomendero de Juchipila, criador de ganados mayores en el valle del Mezquital, Mezquituta y Juchipila. Nació por los años de l601 a 1603 y vivía aún en .1652. En su legítima esposa Doña Isabel Arias de Orozco y Valdés, (hija legítima del Capitán D. Juan Arias de Abella y Valdés y de Da. María de Orozco, vecinos de la Guadalajara novogalaica). Hubo entre otros hijos al VI.—CAPITAN D. DIEGO FLORES DE LA TORRE Y VALDES, quien en 1671 fue nombrado Alcalde Mayor de la Villa de Santa María de los Lagos y en 1676 del pueblo de Jalostotitlán. Fué casado según el orden de la Santa Iglesia con, Doña Teresa de Hermosillo y González Rubio, (hija legítima de D. Juan González de Hermosillo y Florida y de Da. Ana González Rubio, vecinos de Juanacatlán, en jurisdicción de Colimilla y Matatán, en el llamado reino de la Nueva Galicia. Fruto de este matrimonio fué, VII.—D. DIEGO FLORES DE LA TORRE- Y HERMOSILLO, Nacido en Juchipila en el año de 1657, radicado en la Villa de Santa María de los Lagos en 1686, Depositario General de dicha villa en 1712. En marzo de 1729 ya había fallecido. Fué casado en Lagos en segundas nupcias en 23 de noviembre de 1693 con: Doña Juana Guerra Valadez y Gallardo, (hija legítima del Capitán D. Alfonso Guerra Valadez y de Doña Inés Rodríguez Gallardo). Nació en Lagos en 19 de enero de 1676. Vivía aún en febrero de 1729. Hija: VIII.—Doña JUANA MARIA FLORES DE LA TORRE Y GUERRA. Nacida en Lagos hacia 1697 y ya finada en 1741. Contrajo matrimonio con: Capitán D. Santiago Fernández de San Salvador, montañez de los Reinos de Castilla, de noble familia poseedora de un mayorazgo y de otros vínculos patrimoniales en España, terciario franciscano de hábito descubierto, criador de ganados mayores en jurisdicciones de Juchipila, Jalpa y Lagos, honrado con varios empleos de Gobierno en dichas jurisdicciones. Vivía aún en 1741. Hijo: 31 IX.—D. FELIPE FERNANDEZ DE SAN SALVADOR Y FLORES DE LA TORRE. Originario de Juchipila, dueño de la hacienda del Bernalejo en jurisdicción de Lagos. Vivía aún en febrero de 1771 y ya a fines de 1791 era finado. Casado que fué en primeras nupcias, en Lagos, Jal., el 30 de noviembre de 1741 con: Doña María Antonia Ortíz de Parada y Manzo de Zúñiga, (hija legítima del capitán D. José Ortíz de Parada y Aguilar Ventosillo y de Doña Lorenza Manzo de Zúñiga y Gallardo). Nacida en la villa de Santa María de los Lagos en 1724 y muerta en la hacie | FLORES DE LA TORRE Y HERMOSILLO, Diego (I3005)
|
336 | https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSD2-1SFZ-1?i=23&cat=278176 Testimonios Año 1655 Numero 15, Lagajo 29 De los títulos instrumentos , y subseciones , pertenecientes, a Don Gabriel López de Nava, y demás sus herederos y sucesores, pertenecientes al puestyo de Santos y los demáas que adentro se expresan, y nombran, en juridiccion de Juchipila, en el Valle de Huajucar Don José Miguel Romo de Vivar, vecino del Valle de Guajucar, provincia de Juchipila, como marido , y conjunta persona de Doña Isabel López de Nava, y prestando voz y condicion por la Doña Nicolasa Valenzuela y Bañuelos, mi suegra, y por mis cuñados todos dueños de dos sitios de un cuarto de tierra y cuatro caballerias, nombradas Santos.. | ROMO DE VIVAR, José Miguel (I2247)
|
337 | https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSD2-53HH-Z?i=22&cat=278176 | MUÑOS DE HERMOSILLO, Andres (I2436)
|
338 | https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSD2-R9WL-2?i=577&cat=278176 | LARA, Maria Barbara (I2765)
|
339 | https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-83FZ-6?i=240&cat=278176 Menciona a los nombres de tres de sus hijos dispensa donde se menciona como tronco https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-629F-6T?i=498&cc=1874591 | LÓPEZ DE NAVA, Gabriel (I3058)
|
340 | https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-N8ZG?i=223&cat=278176 https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-N8CF?i=224&cat=278176 final https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-N88T?i=233&cat=278176 Francisco Gil de el Valle de Huejucar que quiere obtener las tierras bordeadas por un pueblo llamado Milpillas, La parada, y tierras de Nicolas Lopez "El Sarco" Cita a los lideres de los pueblos de indios en Aguascalientes que solo hablan idioma mexicano entre ellos y Aguascalientes y aceptan, tdespues visitan la Hacienda de San Bartolome porque comparte frontera con la tierrra del Vallesillo y ahi vive Lorenza Ruiz esparza y su hojo dice qiue todo esta bien. Despues visitan, en el sauz, a don Diego de las marinas dueño de la hacienda del sauz, pero no esta y dos sirvientas esclavas y un sirviente esclavo mulato los reciben y les dicen que don diego anda en AGUASCALIENTES, le dejan un recado a Salvador y le dicen que le avise a su amo que han venido a buscarlo por motivo de tierras que bordean las suyas, Despues Diego de las marinas va a Aguascalientes y acepta tambien , hay muchos testigos entre ellos de hermosillo. Fue testigo tambien Bernave Velasco que dice ser de la juridicción de Juchipila y firma | LÓPEZ DE LIZALDE, Nicolas (I1127)
|
341 | https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-XNLD?i=476&cat=278176 Propiedad de Pedro Romo de vivar y La viuda de Juan Romo de Vivar que poseen el lugar de ganado mayor llamado el Rincon en la juridiccion de Aguascalientes. | DE TISCAREÑO, Maria (I1978)
|
342 | https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-XNLD?i=476&cat=278176 | ROMO DE VIVAR, Capitan Pedro (I2364)
|
343 | https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-XNLD?i=476&cat=278176\ https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-6SCW-1?i=221&cat=278176 parece estar vivo | ROMO DE VIVAR, Juan (I1977)
|
344 | https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-XS45-T?i=289&cat=278176 Parte del testamento de Gabriel López de Nava que dejó a sus dos hijos Gabriel y Thomás López de Nava. Tierrra al sur-oeste de la cabercera de calvillo | Y RUBALCAVA GONZALEZ, Gabriel Lopez de la Cuadra (I2270)
|
345 | https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDL-XVCM?i=152&cat=278176 | FERNÁNDEZ, Nicolas (I237)
|
346 | https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-H2KF-6?i=280&cc=2072126 | GAITÁN, María Sostenes (I376)
|
347 | https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-XH17-X2J?i=297&wc=M6QX-RNG%3A64894201%2C64894202%2C68798901&cc=1502404 "México, Aguascalientes, registros parroquiales, 1620-1962," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-XH17-X2J?cc=1502404&wc=M6QX-RNG%3A64894201%2C64894202%2C68798901 : 20 May 2014), Rincón de Romos > San José de Gracia > Matrimonios 1769-1845 > image 298 of 659; parroquias Católicas, Aguascalientes (Catholic Church parishes, Aguascalientes). | Family F632
|
348 | https://www.familysearch.org/s/image/show#uri=http%3A//pilot.familysearch.org/records/trk%3A/fsrs/idgs%3A004032156.004032156_00099&hash=Mrd8SMocDIIen2Q83tu%252B82PRagg%253D México, Catholic Church Records Aguascalientes Calvillo Señor San José Bautismos, 1870-1874 Image 94 of 318 In the book: page 73 | LOERA, Pablo (I16)
|
349 | https://www.familysearch.org/s/image/show#uri=http%3A//pilot.familysearch.org/records/trk%3A/fsrs/idgs%3A004342472.004342472_00305&hash=Mrd8SMocDIIen2Q83tu%252B82PRagg%253D Mexico, Catholic Church Records Aguascalientes Calvillo Señor San José Bautismos, 1810-1815 Image 5 of 246 Book: Record # 17 page 18 | SANTANA, María Marcelina (I45)
|
350 | https://www.familysearch.org/s/image/show#uri=http%3A//pilot.familysearch.org/records/trk%3A/fsrs/idgs%3A004342479.004342479_00386&hash=Mrd8SMocDIIen2Q83tu%252B82PRagg%253D Mexico, Catholic Church Records Aguascalientes Calvillo Señor San José Bautismos, 1914-1915 Image 107 of 140 libro número 389 pagina 98 | LOERA, José (I12)
|